Pues hoy vamos a continuar con el tema de la autoestima en un video anterior el tema fue como incrementar la autoestima en nuestros hijos, ahora lo que vamos a hablar es, les voy a pasar un check list de 12 puntos que es importante que revisemos, para saber en qué área específicamente tenemos que trabajar para poder incrementar de una manera práctica esta autoestima.

Bueno espero que estos 12 puntos nos ayuden a enfocar de alguna manera más concreta en que área debemos trabajar para tener una sana autoestima, no me cansare de repetir que la autoestima no es un fin en sí misma, es el medio para que podamos ser mejores personas para los demás, nadie da lo que no tiene.

Norma Revilla

Este check list también va a parecer en los artículos que van a formar parte de nuestro blog, vamos a poner cada uno, a mencionarlos cada uno y los explicare brevemente:

  • Primer aspecto. Me conozco lo suficiente.

Se refiere a que estoy consciente de mis fortalezas y mis debilidades obviamente este punto es la base, para poder fortalecer nuestra autoestima porque debemos tener un buen autoconocimiento, una buena manera de incrementar este autoconocimiento, es que le preguntemos a personas cercanas, personas que viven con nosotros y que creamos que tienen un buen criterio que les preguntamos, ¿Como piensan que somos en aspectos muy concretos?

  • El segundo punto. Me aprecio lo suficiente.

Esto tiene que ver con el cuidado del cuerpo, con el cuidado de mi persona, con el control del estrés, con buscar y cuidar los contenidos que van entrar a través de mis sentidos, con dedicar tiempo y esfuerzo a mi auto cuidado.

  • Tercer punto. Mis pensamientos acerca de mi misma son positivos.

Esto tiene que ver en, ¿Que me digo a mi misma? ¿Como me percibo? ¿Que me digo cuando me veo al espejo?

  • El cuarto punto es. Cultivo emociones positivas a través de actividades que me hacen sentir bien.

Esto significa que dedico tiempo y esfuerzo a practicar ejercicios, a practicar hobbies que incrementen mis emociones positivas.

  • Quinto punto. Me siento satisfecho con mis logros profesionales.

Esto tiene que ver con, sentirme competente con dedicar tiempo y esfuerzo a mi preparación, con tomar los proyectos como retos.

  • El punto número seis. Me considero una persona positiva.

Esto es, soy una persona agradecida y a su vez me rodeo de personas positivas.

  • El punto número siete. He superado de manera adecuada mis complejos y mis traumas.

No creo que una persona que tiene sin resolver muchas cuestiones atoradas, tenga una sana autoestima, es importante considerar que debemos tener una cierta salud psicológica y haber trabajado y superado de manera adecuada traumas y complejos.

  • Punto número ocho. Siento que tengo el control de mi vida.

Esto tiene que ver con, pedir opiniones a los demás, pero ser conscientes y de alguna manera decidir nosotros sobre nuestra vida, también con ser fiel a nosotros mismos.

  • Punto número nueve. Tengo equilibrio en mi vida.
    Entre ocio, trabajo, amigos, familia.
  • El punto número diez es. Gano suficiente dinero para mi familia y para mí.

Cuantas veces no tomamos las decisiones que quisiéramos por falta de recursos, esto nos hace sentir inseguros y hace que nuestra autoestima este debilitada, es importante entonces a parte de sentirnos competentes en nuestro trabajo, pues ganar dinero suficiente para nuestras necesidades.

  • Punto número once. Me siento querido y valorado por los demás.

Ya hablamos en un video anterior, que las relaciones personales son claves sobre la percepción que tenemos de nuestra felicidad es uno de los factores más importantes que nos van a hacer que tengamos una sana autoestima, entonces no me cansare de repetir que es importante fortalecer las relaciones familiares. Si por ahí tenemos alguna relación con problemas es importante solucionarla o tal vez sea para nosotros un área de oportunidad.

  • Y el punto número doce que de alguna manera los engloba a todos es.

Buscar activamente ser felices, yo te pregunto, ¿tienes sueños? ¿cumples tus metas? ¿buscas realmente activamente tu felicidad o a veces te auto saboteas?

 

Family Coaching
Pequeñas reflexiones para grandes familias