La paternidad es quizá la responsabilidad más grande que existe. La educación que proporcionamos a nuestros hijos determina qué tipo de personas serán de mayores. Los padres responsables preparan a sus hijos para que sean adultos de bien, productivos, independientes, con muchas habilidades que les van a ayudar a ser exitosos en sus profesiones.
Por desgracia, muchos padres olvidan o no saben enseñar a sus hijos la importancia de gestionar, ahorrar e invertir su dinero. A esto se le llama «educación financiera». Esta educación es una parte crítica en la formación de los niños y, al igual que otros importantes hábitos como la cortesía, el orden, los hábitos de estudio, se adquiere desde edades muy tempranas.
Gestionar, ahorrar e invertir su dinero
A esto se le llama "educación financiera"
Compartimos con ustedes algunas sugerencias que les pueden ayudar a proporcionar esta educación a sus hijos:
1). Dar buen ejemplo. Si usted es gastador y vive al día, es difícil que su hijo se comporte de manera distinta. Enséñeles con el ejemplo que no hay que comprar de forma compulsiva y enséñeles a distinguir entre lo necesario y lo deseado. Involucre a sus hijos, sobretodo adolescentes, en la planificación de un presupuesto familiar.
2). Hable con sus hijos sobre el dinero. Explíqueles cosas como que papá y mamá deben trabajar para ganar dinero, que cuando nos pagan el dinero está en el banco, que cuando pagamos con la tarjeta estamos gastando el dinero que está en el banco, que tener más dinero no hace que una persona sea mejor que otra, que siempre hay que ahorrar un poco para poder comprar cosas especiales, etc.
3). Enséñeles a ser consumidores inteligentes. Explíqueles que la función de la publicidad es convencernos para comprar un determinado producto y hágales ver que a veces no es verdad todo lo que nos dicen o simplemente que no lo necesitamos. Cuando se vayan de compras, enséñeles a comparar dos productos por su precio, tamaño y calidad.
Algunas escuelas han reconocido la necesidad de incluir en sus programas de estudio esta educación financiera. Pregunta en la escuela de tu hijo si han incluido dicha formación. En la siguiente edición les hablaré de la cultura emprendedora.
![]()
Family Coaching
Pequeñas reflexiones para grandes familias
Norma Revilla
Ingeniero bioquímico por el Tec de Monterrey. Orientadora familiar por la Universidad de Navarra. Certificación en Coaching Ontológico por la Universidad Iberoamericana. Certificación en psicología positiva por el TEC Milenio. 35 años de experiencia.



