Hoy vamos a platicar sobre un tipo de ejercicio que además de brindarte todos los beneficios que ya sabemos de practicar ejercicio, tiene un impacto importante en la extensión de la vida.
El Doctor Schnor, un cardiólogo muy eminente de Dinamarca, publicó su último estudio llamado “El estudio del corazón de la ciudad de Copenhague” y hace una reflexión muy interesante sobre los beneficios de diferentes tipos de ejercicio.
Norma Revilla
Todo sabemos que el ejercicio nos brinda múltiples beneficios como: bajar los niveles de glucosa, dormir mejor, nos ayuda a producir neurotransmisores. El estudio del Dr. Schnor se enfocó específicamente al impacto de diferentes tipos de ejercicio en la extensión de la vida, él estuvo monitoreando a 8,597 personas durante 25 años, del año de 1991 al año 2017, y éstas fueron las conclusiones de su estudio.
Aquellas personas sedentarias son los que murieron antes, las personas que practicaban gimnasio extendieron su vida 1.5 años, las que practicaban baile 3.1 años, las que trotaban 3.2 años, las que practicaban natación 3.4 años, ciclismo 3.7 años, fútbol 4.7 años, badminton 6.2 años y tenis 9.7 años.
Él estuvo analizando cuál es la variable más importante que diferencia a los distintos tipos de ejercicio, y concluyó que es precisamente la interacción social y la interacción cara a cara, lo que más influye en la extensión de la vida en los diferentes tipos de ejercicio.
La conclusión de él fue la siguiente: «La interacción social cara a cara, es el factor que más influye en la extensión de la vida».
Hemos hablado en otros videos de la importancia de fortalecer nuestras relaciones familiares y sociales pues incrementa la percepción que tenemos de nuestra felicidad, nos hace personas más resilientes y nos ayuda a aumentar nuestra autoestima; ahora tenemos otro factor para fortalecer estas relaciones, la extensión de la vida.
![]()
Family Coaching
Pequeñas reflexiones para grandes familias
Norma Revilla
Ingeniero bioquímico por el Tec de Monterrey. Orientadora familiar por la Universidad de Navarra. Certificación en Coaching Ontológico por la Universidad Iberoamericana. Certificación en psicología positiva por el TEC Milenio. 35 años de experiencia.



